Chronica, Vol. 1, Núm. 1, enero-diciembre 2022, ISSN 2953-3376, pp. 94-126

Esta obra se publica bajo licencia Creative Commons 4.0 Internacional. (Atribución - No Comercial - Compartir Igual)

 

 

 

Interacciones entre investigación, docencia y extensión: un  acercamiento al Archivo Salesiano de Argentina Sur

 

Interactions between research, teaching and extension: an approach  to the Archivo Salesiano Argentina Sur

 

Claudia María Iribarren

Departamento de Humanidades - Universidad Nacional del Sur

iribarrenmc@gmail.com

 

Licenciada en Historia, título expedido por la Universidad Nacional del Sur. Profesora Adjunta del Departamento de Humanidades (UNS). Cátedras: Historia Argentina General, Historia Constitucional y Seminario de grado de la orientación de la Licenciatura en Historia. Se desempeña asimismo como profesora titular de Cosmovisión Cristiana en el Instituto Superior Juan XXIII desde el año 2000. Docente  investigadora, categoría III del Programa de Incentivos, Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación. Actualmente dirige el Proyecto de Investigación “Pueblos originarios y diversidad de registros documentales. Relaciones interétnicas, tensiones, conflictos, representaciones e imaginarios entre fines del Siglo XIX y comienzos del XXI” e integra el proyecto “Identidades Argentinas. De lo nacional a lo local, de la imposición a la elección y/o resistencia” dirigido por la Lic. Adriana Eberle. Ambos PGI del Departamento de Humanidades, financiados por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional del Sur e insertos en el Sistema Nacional de Incentivos con evaluación externa. Directora del Proyecto de Extensión “Los pueblos originarios en registros icónicos de la cultura hegemónica” presentado y aprobado en la VIII Convocatoria 2019, de la  Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional del Sur. Ha realizado varios trabajos publicados entre los que se destacan un libro en coautoría, capítulos de libros, publicaciones en Revistas Científicas y en numerosas Actas de Congresos Nacionales e Internacionales. Ha participado en calidad  de expositor de diversos Congresos Nacionales e Internacionales, en Jornadas y en Simposios. También  ha realizado Seminarios de posgrado y asistido a Cursos y Conferencias de la especialidad.

 

 

 

María Jorgelina Ivars

Departamento de Humanidades - Universidad Nacional del Sur

jorgelina.ivars@gmail.com

 

Licenciada y Profesora en Historia, títulos expedidos por la Universidad Nacional del Sur. Magíster en Ciencias Sociales y Humanidades (con mención en Sociología) por la Universidad Nacional de Quilmes. Tesis defendida (inédita): “Imágenes de los pueblos originarios en Argentina. Aproximación a repertorios visuales de una alteridad en la segunda mitad del siglo XX”, dirigida por el Dr. Sergio Caggiano y codirigida por la Dra. Graciela Hernández. Asistente de Docencia del Departamento de Humanidades (UNS) en Historia del Arte y la Cultura I y II para las carreras de Licenciatura y Profesorado         en Historia. Profesora de Historia Mundial II y Uso de fuentes iconográficas en la enseñanza de la Historia en el Instituto Superior de Formación Docente Nro. 3 “Dr. Julio César Avanza” para la carrera de Profesorado en Historia. Ha integrado varios Proyectos de Investigación en la Universidad Nacional del Sur, participado como expositora en numerosos congresos y jornadas nacionales e internacionales            y publicado en revistas científicas y actas de congresos sobre temas de su especialidad. Actualmente integra los proyectos “Pueblos originarios y diversidad de registros documentales. Relaciones interétnicas, tensiones, conflictos, representaciones e imaginarios entre fines del Siglo XIX y comienzos del XXI”, dirigido por la Lic. Claudia Iribarren, e “Historia oral e identidades”, dirigido por la Dra. Graciela  Hernández.

 

 

 

 

Resumen

Este artículo trata sobre la presentación, puesta en marcha y resultados de un proyecto de extensión universitaria orientado a la labor de búsqueda e identificación de fuentes documentales, a la transferencia de conocimientos y a la vinculación de la Universidad Nacional del Sur con el Archivo Salesiano de Argentina Sur. El trabajo se focalizó en el reconocimiento de la vasta y variada producción audiovisual sobre las poblaciones indígenas de dicho reservorio, así como en la detección de algunas de las dificultades actuales que presenta su uso y del potencial que constituye para la labor historiográfica y la difusión de saberes sobre las sociedades indígenas en su relación con posteriores pobladores de la región patagónica.

El proyecto que denominamos “Los pueblos originarios en registros icónicos de la cultura hegemónica” nos permitió integrar la extensión con la investigación y la docencia mediante una serie de actividades llevadas a cabo de manera conjunta con el Archivo.

Palabras clave

 

Pueblos originarios Producción audiovisual Archivo Extensión Investigación

 

 

 


 

Abstract

This article deals with the presentation and implementation of a university extension project aimed at the search and identification of documentary sources, the transfer of knowledge and link between the Universidad Nacional del Sur and the Archivo Salesiano Argentina Sur. The work was focused on the recognition of the vast and varied audiovisual production on the indigenous populations of this reservoir as well as on the detection of some of the current difficulties that its use presents and the potential that it constitutes for historiographic work and the dissemination of knowledge on indigenous societies in their relationship with the later settlers of the Patagonian region.

The project we called “Native Peoples in Iconic Records of Hegemonic Culture", allowed us to integrate the extension with research and teaching through a series of activities jointly with the Archive.

Keywords

 

Aboriginal peoples Audiovisual production Archive Research Extension

 

Recibido: 04/11/2021 - Aceptado: 30/12/2021

 

*

 

Interacciones entre investigación, docencia y extensión: un  acercamiento al Archivo Salesiano

de Argentina Sur

 

Dedicamos este trabajo a la memoria de la Dra. María Mercedes González Coll.

Dos palabras bastan para recordarla y mantener vivo su legado: generosidad y libertad. Generosidad con sus saberes y recursos, con el permanente aliento y reconocimiento al  trabajo de cada uno de los integrantes del equipo y libertad para permitirnos transitar nuestra formación respetando los propios intereses académicos y personales, transmitiéndonos siempre confianza, entusiasmo y alegría.

 

 

 

1.    La extensión universitaria: concepto, antecedentes e impulso en los  últimos años

El artículo que presentamos ha sido elaborado a partir de la experiencia del Programa de Extensión Universitaria (PEU), convocatoria 2018 de la Universidad del Sur (UNS), proyecto “Los pueblos originarios en registros icónicos de la cultura hegemónica”1, realizado con un

 


1 Usamos el término “cultura hegemónica” en el sentido gramsciano, puesto que los repertorios visuales con lo que propusimos trabajar forman parte de la producción intelectual de un sector de la clase dominante como es la congregación salesiana, cuyo avance en el territorio patagónico fue posible de la mano de la avanzada cívico militar de la generación del ochenta.

 

 


 

equipo interdisciplinario que nos permitió tratar el tema desde diferentes perspectivas. El grupo  se conformó con siete docentes y catorce estudiantes avanzados/as de las carreras de historia, geografía, letras y filosofía provenientes de diferentes instituciones educativas de nivel superior2. Entre los integrantes del equipo se incorporaron estudiantes del Instituto de Formación Docente Nro. 3 “Julio César Avanza” de Bahía Blanca. Dado el énfasis puesto en la formación de profesores para la enseñanza secundaria, la investigación queda en un segundo  plano en dicha casa de estudios. Por ello, la participación en el proyecto permitió a varios estudiantes aproximarse a fuentes y documentos indispensables para la tarea del investigador y la reconstrucción histórica. El archivo cuenta, además, con profesores/as recibidos/as en dicho instituto para la tarea de catalogación y guarda de sus documentos, lo cual les permite complementar y enriquecer su formación en historia.

Esta iniciativa tiene como antecedente el proyecto “Pueblos originarios: fuentes y registros  del pasado que operan en el presente”3, desarrollado en el 2017/2018, a través del cual tomamos                   contacto con el Archivo Salesiano de Argentina Sur, sito en la ciudad de Bahía Blanca. Esta articulación nos brindó la posibilidad de conocer, explorar e interpretar la diversidad de fuentes  que el archivo hospeda, aprovechando su apertura, desde hace aproximadamente una década, a la comunidad académica y al público en general, favorecida por la catalogación y sistematización de su acervo documental, tarea que continúa. La importancia de éste, que durante mucho tiempo había permanecido vedado a la mayoría de la población, nos permitió adentrarnos, a través del material iconográfico y fílmico, en las relaciones interétnicas,

 

 


2 Los/as alumnos/as integrantes del proyecto pertenecían a la Universidad Nacional del Sur, al Instituto de Formación Docente Nº3 Julio César Avanza, como señalamos, y al Instituto Superior Juan XXIII, con la coordinación de Claudia Iribarren y María Jorgelina Ivars de la Universidad Nacional del Sur, y Pamela Alarcón y Pilmayquén Villanueva del Archivo Salesiano.

3 El proyecto se estructuró en tres Talleres de Documentos, Fotografías y Mapas y en Encuentros en los que se organizaron conferencias relacionadas con los talleres y que abordaron temas como: protocolo y práctica de digitalización, conservación preventiva y gestión documental, contextualizaciones históricas respecto a los salesianos en la Patagonia y su producción documental, los pueblos originarios en el registro icónico y los pueblos originarios y la Constitución Nacional.

 

 

 

 

 

 

trayectorias individuales, tensiones, conflictos entre los pueblos indígenas4 y la cultura hegemónica.

Consideramos que gran parte de la sociedad tiene todavía una mirada segmentada, distorsionada sobre dichos pueblos y anclada a representaciones5 que, anquilosadas en el imaginario colectivo, continúan guiando prácticas y discursos que en nuestro presente deberían                        considerarse como perimidos6, dados los esfuerzos académicos de los últimos treinta años que se han reflejado, en parte, en algunos cambios políticos.

Partimos de un proceso de recopilación de experiencias y reflexiones resultantes de nuestras             investigaciones científicas y decidimos, para complementar nuestra actividad académica, convocar a docentes y estudiantes de los distintos niveles a trabajar con registros visuales, en sus diferentes soportes, relacionados con los pueblos indígenas de la Patagonia. Buscamos por             un lado aprender a trabajar en la prevención y cuidado de la documentación histórica y por otro, no renunciar a la responsabilidad que, como integrantes de la comunidad académica, tenemos de saldar parte de la deuda que la sociedad en general tiene con los pueblos originarios  del territorio argentino.

Este fue el disparador del proyecto de extensión y a partir de esa preocupación se diseñó un  conjunto de acciones que pusieron en contacto la realidad del mundo indígena en su interacción con la historia nacional, para continuar con nuestras miradas en la diversidad argentina y latinoamericana. Planteamos seleccionar y analizar repertorios visuales, particularmente

 


4 Si bien hemos empleado el término “pueblos originarios” tanto en la denominación de nuestro proyecto —y recurriremos al mismo a lo largo del presente trabajo- como en nuestra práctica académica en general, consideramos actualmente que “pueblos indígenas” es más ajustado. Es la terminología empleada por el convenio de la OIT en 1974 sobre derechos de pueblos indígenas y en el ámbito local la Ley 23.302 y el artículo 17 de la Constitución Nacional Argentina consideran a los “pueblos indígenas” como sujetos de derechos y la preexistencia de las comunidades al Estado. Por otra parte, el adjetivo “originario” le estaría otorgando a las comunidades un carácter estático e invisibilizaría las movilidades.

5 Usamos el concepto de representación en uno de los sentidos propuestos por el historiador Roger Chartier, como                esquema mental que guía las prácticas.

6 Entre ellos, la concepción de los indígenas como “salvajes” y como pertenecientes al “pasado” de las sociedades latinoamericanas, del pueblo mapuche como “invasor” así como la “extinción” del pueblo tehuelche.

 

 

 

 

 


integrados por fotografías (en distintos soportes: vidrio, papel y negativos en celulosa) y cortometrajes producidos por los salesianos durante el período considerado como el más fecundo en la producción de imágenes sobre pueblos originarios —comprendido entre principios del siglo XX y mediados de los ’40-, como el menos prolífico, el que abarca desde mediados del siglo XX hasta principios de los ’90 (década en que se los reconoce como sujetos de derechos en el texto de la Constitución Nacional). Para ello fue fundamental saber que contábamos con el amplísimo y poco explorado reservorio de imágenes del Archivo Salesiano y con el antecedente de una producción académica sobre el uso de imágenes como fuente primaria en la reconstrucción de las relaciones entre pueblos indígenas y diversos sectores de la clase dominante en distintos momentos de los últimos 150 años7. De esta manera y a través de la extensión buscamos salir del círculo áulico y del trabajo de investigación, que a menudo  nos restringe a normas institucionales y reglamentos de la educación formal en general y superior en particular, para volcarnos a los otros niveles y de ser posible interesar al destinatario o receptor lego, intentando que la labor intelectual fuera lo más participativa y socializante posible, sin perder rigor científico.

Nuestra experiencia se inscribe institucionalmente en el marco de las convocatorias de PEU  gestionados por la Secretaría General de Cultura y Extensión de la UNS. El Plan Estratégico elaborado por dicha universidad, retoma el legado de la reforma universitaria de 1918 que asume la extensión universitaria como una de las funciones sustantivas, junto con la docencia e investigación, de la universidad pública nacional. Recordemos que el movimiento reformista, con epicentro en Córdoba, permitió la reforma de estatutos y leyes universitarias que consagraron el cogobierno estudiantil, la autonomía universitaria, la periodicidad de las  cátedras y los concursos por oposición, con jurados y participación estudiantil. La investigación

 


7 Valgan como ejemplos: Giordano, Mariana (2003, 2012); Alvarado, Margarita, Mege, Pedro, Báez Christian (ed.) (2001); Penhos, Martha (2005); Poole, Deborah (2000); Julio Vezub (2002); Ivars, María Jorgelina (2014).

 

 

 

 


como función de la universidad, la valoración de la extensión universitaria y el compromiso con la sociedad formaron parte de las propuestas reformistas.

La política extensionista tiene su antecedente en Argentina en la Universidad Nacional de La Plata, que desde su creación en 1905 reconoció a la extensión, junto a la docencia e investigación, como una de las tres funciones elementales de la política universitaria. Así lo planteaba el entonces rector de la casa de altos estudios, Dr. Joaquín V González, al inaugurar en 1907 las Conferencias de Extensión Universitaria. En su discurso expresaba:

la incorporación con carácter legal de la extensión universitaria, esto es, la de una nueva facultad destinada a crear y difundir las relaciones de la enseñanza propia de sus aulas con la sociedad ambiente…de tal manera que lo que…hasta  ahora había sido una labor voluntaria, espontánea de las corporaciones docentes (como en Oxford, Cambridge, Harvard, Pensilvania, Columbia y otras) aquí recogía su experiencia ya bastante completa y sistematizada y se erigía resueltamente en una función permanente (Bianchi, 2010, pp. 1-2).

En las últimas décadas, la UNS ha desarrollado actividades de extensión y manifestado la necesidad de que las instituciones de educación superior asuman el compromiso de contribuir a la transformación social.

En este sentido podemos explicar la extensión universitaria, como la presencia e interacción académica mediante la cual la universidad aporta a la sociedad, en forma crítica y creadora, los  resultados y logros de su investigación y docencia, y por medio de la cual, al tomar contacto con la realidad, enriquece y redimensiona toda su actividad académica conjunta. De ese modo, la institución debe permitirse observar críticamente sus prácticas y políticas institucionales en  diálogo permanente con el territorio y la sociedad de la que forma parte, por ende, resignificando la práctica de la extensión desde una perspectiva integral (Carucci, 2018).


En función de lo expresado, las actividades realizadas deben propiciar la identificación de los problemas y demandas de la sociedad y su medio, coordinar las correspondientes acciones de transferencia y reorientar y recrear las prácticas de toda la comunidad universitaria a partir de la interacción con ese contexto.

En este sentido, cada proyecto de extensión forma parte de un proceso de intervención social          e implica propuestas de desarrollo cultural, social o productivo, que brinda aportes a la solución de problemas concretos. Esta intervención, interactiva y dialógica, pone en juego los conocimientos científicos aportados por la universidad con los saberes y conocimientos de la comunidad (Bases PEU, 2018).

Las acciones desarrolladas en los proyectos de extensión tienen como destinatarios a la  sociedad en general, los sectores carenciados y marginados, las empresas productivas de bienes y servicios, el sector público, y ONGs y la propia comunidad universitaria; y son sus ejecutores/as docentes e investigadores/as, estudiantes avanzados/as, graduados/as y personal técnico no docente. Su misión es formar profesionales capacitados/as y éticamente  responsables, comprometidos/as con la sociedad y su desarrollo sustentable, priorizando la gratuidad y la equidad en el acceso a la enseñanza; realizar actividades de investigación para contribuir al avance del conocimiento en todos los campos de las ciencias, las tecnologías y las             artes; materializar actividades de extensión para que la sociedad pueda beneficiarse de tales conocimientos (UNS, 2012, Plan Estratégico Universidad Nacional del Sur 2011-2016-2026). Desde la Secretaría General de Cultura y Extensión Universitaria se proponen diversas modalidades de intervenciones en territorios vulnerables de Bahía Blanca a través del trabajo  articulado con organizaciones de base territorial, pensadas desde una perspectiva integral y              sostenida en el tiempo. En la convocatoria de 2018, dichas actividades se centraron, principalmente, en los siguientes ejes temáticos: a) Inclusión, Ciudadanía y Diversidad; b) Inclusión Educativa; c) Derecho a la Cultura; d) Promoción de la Salud; e) Ambiente e Inclusión Social; f) Trabajo y Empleo; g) Desarrollo Territorial, siendo inscripto nuestro proyecto en el eje Inclusión, Ciudadanía y Diversidad (Bases PEU, 2018).

 

 

2.  Sobre cómo surgió el proyecto: Diseño y puesta en marcha

El diseño del proyecto fue realizado según las normas y diagrama indicados por el Reglamento de Concursos de Proyectos de Extensión8 de la Secretaría General de Cultura y Extensión Universitaria de la Universidad Nacional del Sur. De esta manera se cumplimentaron  todos los pasos requeridos por dicho reglamento; contamos con el Aval del Departamento de Humanidades, y firmamos el Acta de Compromiso con la institución con la que articulamos, el Archivo Salesiano de Argentina Sur. Superada la instancia de evaluación institucional, pasamos satisfactoriamente la revisión de la Comisión Evaluadora Externa. Luego de haber cumplido los requisitos formales, nos dispusimos a concretar lo que fue el disparador en la proyección de esta iniciativa.

El punto de partida fue la vinculación con el archivo, considerando la importancia y relevancia de este repositorio documental, que contiene gran parte de su material sin catalogar, fuentes inéditas de un valor significativamente importante que permitió revisar, conocer, reorientar nuestras investigaciones respecto a los pueblos originarios en territorio patagónico particularmente. En esta ocasión nos centramos tanto en las fotografías en distintos soportes papel, celulosa (material fílmico) y vidrio, como en las producciones audiovisuales (filmes).

La idea de coordinar un proyecto de extensión con el Archivo Salesiano surgió a partir de la implementación de la experiencia de extensión en la que articulamos con el Instituto Superior  Juan XXIII (institución fundada por los sacerdotes de Don Bosco). En ese marco nos acercamos

 

 


8 Reglamento de Concursos de Proyectos de Extensión. Resolución CSU 602/09, Expediente 1724/09, Bahía Blanca, 2009.


 

 

al Archivo para realizar allí la actividad de evaluación del proyecto con la propuesta de un recorrido por sus instalaciones. Teniendo en cuenta que entre los objetivos de la extensión se propician instancias de acercamiento con las instituciones de Bahía Blanca, propusimos                coordinar un nuevo proyecto de extensión que articulara con el Archivo a fin de compatibilizar  intereses.

Esta actividad era complementaria con la temática de investigación que, sobre los pueblos indígenas, veníamos desarrollando desde hacía tiempo. Por un lado, para el archivo que está en plena organización y clasificación de las fuentes, la labor de extensión le significaba aporte de              voluntarios que colaboraran en la tarea de generar una base de datos que permita disponer de la información y para los integrantes del grupo de investigación y extensión, la tarea nos brindaba la posibilidad, al mismo tiempo, de realizar la experiencia del trabajo de archivo y tomar contacto con fuentes documentales inéditas.

La problemática sobre la que se buscó reflexionar fue la puesta en valor del importante y                     cuantioso reservorio documental que se encuentra en el Archivo Salesiano. Si bien, el archivo            es de una institución religiosa y privada y el material allí reunido es propiedad de la misma, las  fuentes que posee —y que revelan las relaciones complejas y diversas de los misioneros  salesianos con las poblaciones indígenas, con los militares y los inmigrantes establecidos en el territorio patagónico (Nicoletti, 2008), tema sobre el que se ha profundizado en diversas  investigaciones de los últimos años- forman parte del patrimonio tangible e intangible de la sociedad a la que se integraron los miembros de dicha congregación9 y con la que interactuaron. El archivo admite en su sede a los miembros de la familia salesiana y los investigadores calificados provenientes de institutos de estudios superiores, que tengan interés en realizar  búsquedas de carácter científico y acrediten preparación adecuada. Asimismo, se realizan

 


9 Para ampliar el tema sobre la congregación salesiana y la tarea desarrollada en la Patagonia se puede consultar: Navarro Floria, Pedro (1999); Nicoletti, María Andrea (1998); Nicoletti, María Andrea y Navarro Floria, Pedro (2001): Navarro Floria, Pedro y Delrio, Walter (comp.) (2011); Mudrovic, María Inés (editora) (2009).

 

 

 


 

visitas guiadas destinadas a grupos de estudio de educación primaria y secundaria, terciarios y  cursos de adultos mayores, para dar a conocer sus instalaciones, funciones y servicios. El edificio construido por el Arquitecto Pasqualetti en 1964, destinado al archivo histórico y a la  sede Inspectorial, está integrado por diferentes salas ubicadas en dos pisos, cada una de las cuales toma el nombre del material que alberga. En el primer piso se encuentran la Dirección, Sala de Fotografías, Depósito 1 (Libros y revistas clasificación temática amplia), Biblioteca, Sala Audiovisuales, Depósito 2 (Libros y revistas clasificación temática ampliada) y Mapoteca. En el segundo piso se ubican el Depósito 2 (Material repetido), Sala personas, Sala Documentos, Hemeroteca, Sala de lectura, Sala de trabajo y Biblioteca Histórica (Alarcón, trabajo inédito).

En el archivo se halla un vasto material sobre la historia de los territorios patagónicos, donde                  la congregación desarrolló una amplia y diversificada labor. Es de destacar, que los salesianos  asentaban absolutamente todo su quehacer en registros escritos, fotográficos y fílmicos. A la producción escrita integrada por “cartas, crónicas, memorias, relaciones, registros y diarios”10 se suma un cuantioso material icónico que, al menos, cumple con dos objetivos para nuestro proyecto en particular: por un lado, permitir visualizar a los pueblos originarios en la historia argentina y por otro, valorizar las potencialidades que brinda la imagen como recurso para reconstruir procesos históricos.

Con la reorganización de las Inspectorías en 2010, la sede Bahía Blanca del Archivo Salesiano de Argentina Sur11 reunió los fondos documentales de la ex jurisdicción de “San


10 Esta clasificación fue aplicada por el Pbro. Dr. Pascual Paesa cuando en 1956 y siguiendo el pedido del Pbro. Rector Mayor Renato Ziggiotti, recorrió las presencias salesianas de la Patagonia recolectando los documentos producidos hasta entonces y reuniéndolos en Bahía Blanca. Así se fundó el Archivo Histórico de las Misiones Salesianas de la Patagonia, su primer nombre. Él mismo organizó y dirigió el archivo hasta 1978, año de su fallecimiento, y luego lo dirigió el Pbro. Lic. Valentín Rebok hasta 2012, año en que la Lic. Pamela Alarcón se hizo cargo del mismo (Alarcón, trabajo inédito).

11 Desde 2010 la Institución salesiana sufrió un proceso de unificación de distintas jurisdicciones por el cual tres provincias salesianas ubicadas en la parte sur de Argentina pasaron a formar parte de la misma inspectoría, que se llama “Argentina Sur” (ARS). Las antiguas jurisdicciones pasaron a ser una sola: “Nuestra Señora de Luján” (ex ALP) con cabeza de sede en La Plata y un territorio que abarcaba el centro y norte de la Provincia de Buenos Aires y la provincia de La Pampa; “San Francisco de Sales” (ex ABA) con cabeza de sede en la ciudad de Buenos Aires y un

 

 

 

 


 

Francisco Javier” (ABB), que reunía el sur de la Provincia de Buenos Aires y las provincias de            Río Negro, Neuquén y Chubut. En el archivo se custodian los siguientes fondos: “Don Bosco”, Sociedad Salesiana, Inspectoría, Personas, Casas Salesianas, Pastoral Juvenil, Comunicación Social, Familia Salesiana, y otros fondos especiales. También cuenta con un acervo de 20.000           fotografías, en distintos soportes, clasificadas del mismo modo que los documentos y más de 500 mapas clasificados por escala (Mundo, América, Territorio de ARS y Casas salesianas) (Alarcón, trabajo inédito).

En consonancia con lo dicho anteriormente, el objetivo de este proyecto contempló el acercamiento heurístico —ajustado por los tiempos del curso- a documentos visuales que se encuentran en el archivo. Para ello buscamos generar un espacio de trabajo que facilite el contacto y conocimiento de dichos materiales a fin de comprender y valorar las fuentes icónicas. Nos propusimos con los participantes reconocer el trato que históricamente han recibido los pueblos originarios en la historia argentina y construir participativamente una nueva mirada a la luz de la información que aportan las fuentes y registros fotográficos sobre la historia indígena, así como, brindar la posibilidad de acceder a herramientas que contribuyan  a revisar conceptos, hechos y experiencias de los pueblos originarios desde la interdisciplinariedad (González Coll, 2015).

Esta interdisciplinariedad ha sido la característica del grupo compuesto por dos coordinadoras de proyecto: una Magíster en Ciencias Sociales (con mención en Sociología) y otra Licenciada en Historia, a nivel de integrantes y colaboradores: una Doctora en Antropología, una doctoranda en Historia, dos abogadas, una archivóloga y otras personas idóneas preferentemente de las comunidades y organizaciones indígenas que son consultadas oportunamente.


territorio que abarcaba la ciudad de Buenos Aires, las provincias de Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y “San Francisco Javier” (ex ABB) con cabeza de sede en Bahía Blanca y un territorio que abarcaba el sur de la Provincia de Buenos Aires y las provincias de Río Negro, Neuquén y Chubut (Alarcón, inédito).

 

 

 

 


 

En cuanto a la ejecución del proyecto optamos por la metodología de curso/taller. En ese sentido, tuvimos en cuenta la tarea con grupos reducidos, los límites de tiempo establecidos y       la concreción de los objetivos particulares, fundamentalmente porque este proceso pedagógico              integra la teoría y la práctica, acentúa el protagonismo de los participantes, el diálogo de saberes           y la producción colectiva de aprendizaje.

En los talleres se instrumentaron distintos recursos técnicos vinculados al tratamiento de imágenes fijas y audiovisuales que estuvieron a cargo del personal especializado del archivo. Paralelamente se desarrollaron debates, análisis de videos y discusión de propuestas de lectura                    visual en relación a las diferentes problemáticas sobre los pueblos originarios. Propusimos analizar los problemas e interrogantes desde ejes transversales, con una estrategia                interdisciplinaria que se traduzca en el fortalecimiento de relaciones interculturales e institucionales. Aquí, quienes gestionamos el proyecto, ejercimos la docencia transfiriendo parte de nuestra labor investigativa —presentada en distintas reuniones científicas- a los participantes del curso/taller con la finalidad de brindarles conocimientos sobre distintos aspectos de las relaciones entre Estado y sociedades indígenas y su situación actual, de despertar inquietudes e intereses sobre el lugar que éstas han tenido en la reconstrucción historiográfica y en la producción visual de la cultura hegemónica así como en la legislación vigente. Consideramos este aspecto como un insumo imprescindible y como un punto de partida para que los participantes reconozcan la necesidad de releer desde nuestro presente parte del acervo que atesora el Archivo y con el que entraron en contacto. Estas intervenciones  fueron realizadas bajo la modalidad de conversatorios. 12

 


12 Entendemos por “conversatorio” a una práctica de comunicación —ejercicio de ‘conversar’- desarrollada en un marco institucional, con un número controlado de participantes y que se enfoca en el intercambio y la retroalimentación continua de ideas. Es un término que actualmente se ha extendido mucho y que se ha criticado como una ‘deformación idiomática’. Sin embargo, la adopción de esta forma de denominar a esos encuentros temáticos, en nuestro caso, se fundamentó en la propuesta de quien fue por más de 15 años nuestra directora en los proyectos de investigación y extensión, la Dra. María Mercedes González Coll. Siguiendo sus argumentos, no nos pareció adecuado “encuentro” o “charla” dado que podrían asociarse a un contexto en donde prima más la

 

 

 

 

 

La difusión del Curso - Taller se implementó a través de afiches que fueron distribuidos en colegios, institutos, universidades y bibliotecas de Bahía Blanca. (ver Fig. 1)

 

 



Fig 1: Afiche de difusión del Curso - Taller.

 

 

 

 

 


informalidad, como tampoco “coloquio”, puesto que dicha palabra la vinculamos con una forma de evaluación a los/las estudiantes en nuestra casa de estudios.

 

 


3.  Programación de las actividades

Las actividades desarrolladas se organizaron fundamentalmente en dos modalidades. Por un  lado, los talleres destinados a las prácticas del trabajo con los materiales fotográficos y visuales                   en general, divididos según las diferentes características de los documentos. Taller de Imágenes                   fijas (en este caso fotografía en vidrio, papel y negativo en celulosa), Taller de Audiovisuales producciones antiguas y actuales de las comunidades indígenas del territorio argentino. En ellos se buscó que los participantes se introduzcan en conceptos, herramientas y metodologías de trabajo provenientes del área específica de la gestión documental y del trabajo en el Archivo, como también crear conciencia de la importancia de las imágenes —organizadas estética e ideológicamente (Kossoy, 2001)- como base del trabajo de investigación y reconstrucción histórica, frente a la primacía que tradicionalmente ha tenido el documento escrito. También, adquirir conocimientos específicos en el área de la identificación, catalogación, limpieza y guarda fotográfica en los distintos tipos documentales, para aplicarlos en los espacios de trabajo  afines a la investigación, docencia y difusión en general. Finalmente, reflexionar sobre el uso de la fotografía y otras fuentes visuales como recurso didáctico.

Otra actividad fue el recorrido por el Archivo Salesiano (ver Figs. 2 y 3), con ello nos propusimos conocer sus instalaciones y la organización de los fondos documentales por salas, según los diferentes soportes de las fuentes. Por otra parte, también nos permitió concientizar sobre la importancia de contar con un repositorio en la ciudad para la investigación y difusión del accionar de las misiones salesianas en la Patagonia y para el estudio de las relaciones entre pueblos originarios y cultura hegemónica desde fines del siglo XIX hasta el presente.


 


 

Figs. 2 y 3 Sala de Audiovisuales, máquinas fotográficas y equipos de proyección. El archivo cuenta con cámaras fotográficas de diferentes épocas, desde 1905 hasta la actualidad, también con grabadores, reproductores sonoros y visuales.

 

 

La última propuesta, que no ha podido concretarse por el contexto de pandemia, fue la presentación de una exposición fotográfica con reproducciones del Archivo Salesiano, una la galería de imágenes sobre los wichí del Chaco salteño —esta última aportada por el proyecto de extensión universitaria “Miradas en la diversidad” (González Coll, 2017)- y con material aportado por la Ruka Kimun Mapuche de Bahía Blanca, abierta a todo público en la Casa de la Cultura de la UNS. Con esta actividad pretendíamos activar la memoria histórica sobre las condiciones humanas de los pueblos originarios, visualizar la problemática situación de las comunidades que actualmente viven en el territorio argentino, y en Bahía Blanca específicamente, y crear conciencia sobre los diversos mecanismos de invisibilización de los pueblos originarios tanto en la historia oficial como en el presente.

Programa

 

Conversatorio: La extensión universitaria y el trabajo con registros visuales sobre pueblos           originarios.

1. Presentación del Curso/Taller.

2.    Extensión Universitaria: espacio relacional entre lo académico y la comunidad. Lic. Claudia Iribarren

3. Diferentes perspectivas en el estudio de imágenes: Mg. María Jorgelina Ivars                 Actividad: Recorrido por el Archivo salesiano

Taller de Fotografía soporte Vidrio

a)      Teórico: Presentación de los diferentes formatos de vidrio. Pilmayquén Villanueva-Ivana Carreño

b)      Práctico: Identificación, catalogación, limpieza y guarda

Taller de Fotografía soportes Papel

a)      Teórico: Presentación de los diferentes formatos de papel. Pilmayquén Villanueva-

Ivana Carreño

b)        Práctico: Identificación, catalogación, limpieza y guarda

Conversatorio: Pueblos originarios y misioneros salesianos en el territorio patagónico


1.   Pueblos Originarios, su relación con la naturaleza y el patrimonio cultural: Dra. María Mercedes González Coll

2.   El escenario natural del territorio, una geografía singular de paisajes contrastados: Lic. María José Junquera

3.   Los salesianos y su producción documental: Lic Pamela Alarcón

Taller de Fotografía soportes Negativos en celulosa

a)      Teórico: Presentación de los diferentes formatos de negativos. Pilmayquén Villanueva - Ivana Carreño

b)      Práctico: Identificación, catalogación, limpieza y guarda

Taller de Fotografía soporte Audiovisuales

a)      Proyección de microfilminas13 Don Bosco. Pilmayquén Villanueva - Ivana Carreño.

b)    Experiencias de trabajo de campo: proyección de los videos del Proyecto de Voluntariado Tierra wichí, “Sin el monte no somos nada”: Lic. Natalia Boffa

Conversatorio: Legislación, pueblos originarios e interculturalidad

1.                  Pueblos Originarios en la Constitución Nacional: Abg. Ana María Araujo - Abg.

 

Mónica Farina

 

2.      ENDEPA: construcción de relaciones interculturales: Lic. Claudia Iribarren

 

3.                  Videoconferencia   “Resistencia    y   memoria”:    Esteban                  Coronel                   Salazar, especialista en Ciencias Políticas e investigador de Colombia.


13 La microfilmina es un dispositivo audiovisual, especie de cortometraje, que se caracteriza por la proyección manual y la incorporación del audio por fuera de la imagen proyectada. Por lo general son cuadros de imagen, donde la persona que acciona el aparato para su visualización es la que le da el sentido por fuera de la proyección misma.

 

 

 

 

 


Actividad final: Exposición de fotografías en la Casa de la Cultura de la UNS. “Pasado y presente de los pueblos originarios”.

1.   Registro fotográfico correspondientes al Archivo Salesiano.

 

2.  Muestra fotográfica y audiovisual del Proyecto de Extensión Universitaria Mirada en la            diversidad. “Galería de Imágenes”.

3.   Exposición fotográfica perteneciente a la Ruka Kimun Mapuche.

 

Para la implementación de todas estas actividades, las tareas específicas del equipo de trabajo estuvieron diferenciadas. Los docentes llevaron adelante el relevamiento de las problemáticas discursivas sobre el tema propuesto y la organización, desarrollo de los conversatorios, de los debates con exposición y discusión grupal. El dictado de los talleres de trabajo y de la selección del material fontanal en sus distintos soportes, estuvieron a cargo de los profesionales del archivo que prepararon todo lo necesario para la manipulación de las fotografías, guantes, barbijos, etiquetas y cajas acondicionadas para guardar el material catalogado. Los estudiantes participaron en las discusiones críticas, en la elaboración de informes y actividades específicas asignadas por los expertos del archivo con tareas de apoyo en los diferentes talleres consistentes en la recuperación, limpieza, catalogación, conservación             y guarda de los fondos documentales fotográficos disponibles en la institución.

 

 

4.  Logros y trabajos realizados

 

A través del proyecto de extensión y en la implementación de la propuesta desarrollada en el transcurso del 2019, nuevamente sentimos una gran satisfacción por lo logrado. Dentro de las actividades proyectadas, se trabajó con procesos de identificación, clasificación de material      fotográfico original de los fondos documentales de las zonas de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, y Río Negro (ver figs.4- 5), todos ellos con registros fotográficos de las relaciones entre salesianos, pueblos indígenas y la sociedad civil del momento, en el lapso temporal 1890- 2010. Por otro lado, se identificó, clasificó y se le realizó guarda al material fotográfico de la casa de Fortín Mercedes, la cual consiste en un fondo de 5000 fotografías.

 


 

 

Figs.4 y 5 Fotografías del fondo Maggiorino Borgatello. Aún falta identificar a la mayoría de las personas retratadas, así como reconstruir el contexto que permita dilucidar el contenido de las imágenes.


 

 

Para el área de audiovisuales, se resolvió realizar una jornada donde los participantes observaron los contenidos documentales de microfilminas Don Bosco, San Pablo y Photorama, utilizadas por la congregación Salesiana para difundir —sobre todo entre los jóvenes- sus actividades apostólicas y misioneras (ver figs. 6 a 10).

 

Fig.6 Pilmayquén Villanueva, responsable del área audiovisual del archivo, mostrando una           microfilmina y su modo de proyección.


 

 

Fig.7 Microfilmina “Don Bosco” del año 1980, con audio separado en disco de pasta y cassette de Bambo.

 

 


 

 

Fig 8 Exhibición de una microfilmina de 1920 que se está compactando por el desgaste del             químico (por lo general dura unos 70 años).

 

 

Los participantes del grupo, también obtuvieron información básica sobre los procesos  fotográficos en placa de vidrio, su identificación, clasificación y guarda. Para ello, se trabajó con los fondos fotográficos de Tierra del Fuego y Santa Cruz, como también las diapositivas de trabajos etnográficos realizados por diferentes misioneros.

 

Fig.9 Diferentes tipos de las microfilminas. En las cajas se evidencia la heterogeneidad de las mismas y su historicidad, ya que el archivo puede hacer las correlaciones de la evolución del proceso fílmico y sus cambios a partir del soporte. La primera caja es de cartón, la segunda de aluminio. Como este metal afectaba las cintas, comenzaron a producirlas y guardarlas en plástico.

 


Fig. 10 Armario donde se encuentran clasificadas y catalogadas las microfilminas, hay un total de 1770 en el archivo.

 


En los conversatorios (ver Figs.11 y 12) se reforzó la concientización sobre la necesidad de  una educación inclusiva y el conocimiento de los derechos de los pueblos originarios reconocidos, y poco conocidos, que se consagran en el texto la Constitución Nacional. La videoconferencia sobre “Resistencia y memoria” de una comunidad indígena de Colombia, permitió compartir situaciones vividas en otros países del continente americano, que muestran                    la lucha común que comparten los pueblos indígenas. La investigación fue realizada por el Mg. Esteban Coronel Salazar, especialista en Ciencias Políticas e investigador colombiano, que participó del simposio Memoria, Identidad y Resistencia coordinado por María Mercedes González Coll y Claudia María Iribarren, en el VIII Seminario Internacional Políticas de la Memoria14. A través de esta práctica socializamos conocimientos y experiencias de nuestras tareas de investigación, que de otra manera hubieran quedado solamente reservadas a sus respectivos ámbitos académicos.


 

 

Fig.11 Conversatorio: Pueblos originarios y misioneros salesianos en el territorio patagónico. Dra. María Mercedes González Coll, “Pueblos Originarios, su relación con la naturaleza y el patrimonio cultural”.

 


14 VIII seminario Internacional Políticas de la Memoria. Verdad. Justicia. Debates y políticas de memoria en Argentina. Realizado en Buenos Aires en el Centro Cultural Haroldo Conti durante los días 24, 25 y 26 de septiembre de 2015.

 

 

 

 

 

 


 

 

Fig. 12 Conversatorio: Experiencias de trabajo de campo: “Sin el monte no somos nada”, Lic. Natalia Boffa.

 

 

Por otra parte, el trabajo de extensión en el archivo constituyó un disparador que nos permitió acercarnos a la comunidad mapuche, Ruka Kimun Mapuche (ver Figs. 13 y 14), en ocasión del Encuentro Intercultural “Vuta Xawun”, intercambio solidario a la diversidad cultural, en favor de una transformación social que va construyendo para la paz, que dicha casa  organizó.

 

Fig.13 Ruka Kimun Mapuche, encuentro intercultural.


 

 

 

 

Fig. 14 Desarrollo de una de las jornadas en la Ruka.

 

 

En esa oportunidad participamos compartiendo ponencias sobre los temas propuestos, con los siguientes aportes: “Fondos y tratamientos archivísticos del Archivo salesiano”, “Gestión documental, digitalización, conservación y catalogación del material fotográfico sobre los pueblos originarios de distintos soportes”, “Consulta, participación y resolución: un lento y firme camino” y “Diversidad cultural: aportes para una transformación social desde proyectos de extensión universitaria”.

Del intercambio de este encuentro surgió la idea de compartir un nuevo proyecto de extensión que contempla articular con la Ruka, con el objetivo de trabajar con y para dicha comunidad atentos a sus necesidades, intereses y prioridades. En este sentido hemos recorrido un camino que permitió abordar el tema de los pueblos originarios desde fuentes producidas por la cultura hegemónica y próximamente proyectar un trabajo mancomunado con quienes son parte activa del presente.


 

 

5.  Consideraciones finales

 

Este artículo ha sido resultado, en parte, de los encuentros e intercambios que hemos tenido en los últimos cinco años, en los que cobró mayor fuerza la labor en la presentación y ejecución de proyectos de extensión universitaria. Consideramos fundamental el trabajo             conjunto entre docentes y estudiantes participantes en el proyecto. Los/as estudiantes demostraron compromiso y responsabilidad a la hora de realizar las tareas, que los llevaron a tomar contacto con la realidad archivística.

Asimismo, incentivó el trabajo de investigación con temas que surgieron de temáticas desarrolladas en el transcurso del taller. El enfoque interdisciplinario, creemos que brindó un  estudio integral del tema y nos permitió acercar una propuesta original y actual sobre la situación de las comunidades indígenas.

Por otra parte, valoramos la riqueza de los materiales visuales, de esos testimonios plasmados en las imágenes producidas por viajeros, académicos, científicos, naturalistas y sacerdotes que reflejan una parte de la historia que tanto interesa reconstruir. Diversas prácticas  se descubren, aunque incompletas sin dudas, en los registros visuales que de otra manera se hubieran perdido definitivamente.

Al mismo tiempo, pudimos apreciar junto con el grupo de integrantes, colaboradores y  participantes lo que resta aún conocer e investigar sobre la temática. El archivo posee  innumerables fuentes de primera mano sin catalogar todavía —cuya ‘aparición’ sorprende diariamente a quienes trabajan en él- y de gran parte de la aparatología, que emplearon los salesianos para producir el cuantioso registro visual que legaron, todavía no se conoce su funcionamiento, forma de obtener las imágenes ni el contexto de uso. El conocimiento y comprensión de los avances y cambios tecnológicos que permitieron construir esos imaginarios, es una tarea pendiente tanto para el personal del archivo como para quienes trabajamos con imágenes fijas y fuentes audiovisuales, dado que los análisis iconográficos no              pueden estar divorciados de las condiciones materiales que posibilitan la producción, reproducción y difusión de imágenes.

Destacamos también, el haber articulado con institutos de formación docente, lo que fortalece la apertura y vinculación de la universidad con estudiantes con otro perfil formativo y social, así como la transferencia y adquisición de saberes en un espacio de intercambio en el que estuvieron presentes diversidad de trayectorias personales e intelectuales sin prejuicios. Consideramos, finalmente, que el proyecto ha integrado la docencia y la investigación con la extensión, los tres pilares de la labor universitaria.

En su tarea de investigación el científico, hoy, tiene como mandato transferir los conocimientos logrados a la comunidad y a la sociedad de pertenencia. Se ha demostrado una vez más que la Universidad no es una isla, ni la ciencia está divorciada de la realidad y la cotidianidad del ciudadano común.

Finalmente creemos importante destacar el valor del archivo como paso obligado de todo/a investigador/a, docente, científico/a que desee conocer la historia de la región patagónica y, en general, de este tipo de instituciones en tanto refugios de memorias que es necesario analizar y/o reinterpretar tomando en cuenta las problemáticas que atraviesan las sociedades actuales.


 

 

 

Referencias bibliográficas

 

1.      Alarcón, P. El Archivo Salesiano de Argentina Sur. Sede Bahía Blanca. Trabajo Inédito.

2.      Alvarado, Margarita; Nege, Pedro; Báez, Christian (ed.) (2001) Mapuches. Fotografías siglos XIX y XX, Santiago de Chile, Pehuén Editores.

3.      Azócar, Alonso (2005) Fotografía proindigenista. El discurso de Gustavo Milet sobre los mapuches, Temuco, Universidad de la Frontera.

4.      Bernand, C. (2016) Los indígenas y la construcción del Estado-Nación. Argentina y México, 1810-1920: historia y antropología de un enfrentamiento, Buenos Aires, Argentina: Prometeo.

5.      Bianchi, S. (2010) Universidad-Sociedad. Encuentro de saberes para la transformación  social. Recuperado de: http://www.uncuyo.edu.ar/extensión/upload/artículo_Stella_Bianchi

6.      Boffa, N. (2014) Sin el monte no somos nada. Actas del VII Seminario Internacional             Políticas de la Memoria. Buenos Aires: Centro Cultural H. Conti ccmhconti@jus.gob.ar

7.      Carucci, Claudio (2018) “La UNS y su compromiso social en la comunidad”, en Marcilese, José (comp.) La extensión en la Universidad Nacional del Sur. Orígenes y evolución (1948 – 2018), Bahía Blanca, Universidad Nacional del Sur, pp. 7 – 28.

8.      Chartier, R. (1990) La historia cultural redefinida: prácticas, representaciones, apropiaciones. Punto de Vista, Buenos Aires, año 13, nro. 39, diciembre, pp. 43 – 48.

9.      Florescano, E. (1999) Memoria indígena, México: Taurus.

10.  Giordano, Mariana (2003). “Convenciones iconográficas en la construcción de la alteridad.Fotografías del indígena del Gran Chaco”, en Discutir el canon. Tradiciones y valores en crisis, II Congreso Internacional de Teoría e Historia de las Artes, X Jornadas CAIA, Buenos Aires, CAIA, pp. 147 – 160.


11.  Giordano, Mariana (2012). Indígenas en Argentina. Fotografías 1860 – 1970, Buenos Aires, El Eternauta.

12.  González Coll, M. M. (2015) La interdisciplinariedad como estrategia válida de convergencia desde las disciplinas y subdisciplinas del campo socio político en la búsqueda de soluciones en las relaciones interétnicas, Bahía Blanca, Argentina: Hemisferio Derecho, Volumen 16.

13.  Gramsci, A. (2005) Los intelectuales y la formación de la cultura, Madrid, España: Nueva Visión.

14.  Ivars, María Jorgelina (2014): “Mirando imágenes de los pueblos originarios del Gran Chaco (1930 1970)” en Beatriz Garrido y Graciela Hernández (comp.) Fuentes de la historia                    desde el género poscolonial/decolonial. Razas, subalteridades, cuerpos y juventudes, San Miguel de Tucumán, Facultad de Filosofía y Letras, pp. 93 – 116.

15.  Kossoy, B. (2001) Fotografía e historia, Buenos Aires, Argentina: La marca.

16.  Marcilese, J. (2018) Orígenes y evolución de la extensión universitaria. La Extensión en la                            Universidad Nacional del Sur, Orígenes y evolución (1948-2018). Bahía Blanca, Argentina: Universidad Nacional del Sur, p. 29-36.

17.  Mudrovic, María Inés (editora) (2009) Pasados en conflicto: representación, mito y memoria. Buenos Aires, Prometeo.

18.  Navarro Floria, Pedro (1999) Historia de la Patagonia, Buenos Aires, Ciudad Argentina.

19.  Navarro Floria, Pedro y Delrio, Walter (comp.) (2011) Cultura y espacio: Araucanía- Norpatagonia. San Carlos de Bariloche. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio.

20.  Nicoletti, M. A. (2008) Indígenas y misioneros en la Patagonia. Huellas de los salesianos  en la cultura y religiosidad de los pueblos originarios, Buenos Aires, Argentina: Continente.


21.  Nicoletti, María Andrea (1998): “Conversión y civilización en las misiones salesianas de la Patagonia” en: Investigaciones y Ensayos, Academia Nacional de la Historia, Buenos Aires, enero-diciembre, Nº 4.

22.  Nicoletti, María Andrea y Navarro Floria, Pedro (2001): “El aporte de los misioneros salesianos al estudio etnográfico de la Patagonia”. En: Saber y tiempo. Revista de Historia de la Ciencia. Publicación de la Asociación Biblioteca José Babini, Buenos Aires, julio- diciembre, pp. 27 – 49.

23.  Penhos, Martha (2005) “Frente y perfil. Una indagación acerca de la fotografía en las prácticas antropológicas y criminológicas en Argentina a fines del siglo XIX y principios del XX” en AA.VV. Arte y Antropología en Argentina, Buenos Aires, Fundación Espigas, pp. 15- 64.

24.  Poole, Deborah (2000) Visión, raza y modernidad. Una economía visual del mundo andino       de imágenes, Lima, Casa de Estudios del Socialismo y Conserjería de Proyectos.

25.  Vezub, Julio (2002) Indios y soldados. Las fotografías de Carlos Encina y Edgardo Moreno          durante la “Conquista del Desierto”, Buenos Aires, El Elefante Blanco.

26.  Secretaría General de Cultura y Extensión (2018). Bases de la Convocatoria de Proyectos                          de Extensión, Bahía Blanca, Argentina: Universidad Nacional del Sur.

27.  UNS (2012) Plan Estratégico, Bahía Blanca, Argentina: Universidad Nacional del Sur, 2012-2016-2026. Resolución CSU-325/2012.

 

 

Material audiovisual

 

Microfilmina “Don Bosco” Bambo. Archivo Salesiano Argentina Sur.

“Tierra Wichí. Sin el monte no somos nada” (2014). Recuperado de: http://www.ceiso.com.ar y www.facebpook.com/ceiso/.


Videoconferencia. Coronel Salazar, Esteban. (2015). “Resistencia y memoria. Colombia. Recuperado de: www.centroculturalconti.jus.gov.ar